Saltar al contenido
Casa rural en Ávila

OpenCon Madrid 2025

Nuestro evento anual de fin de semana en una casa rural en Ávila,
del 5 al 7 de septiembre.

OpenCon Madrid consiste en una combinación de debates, talleres y actividades lúdicas que te brindarán la oportunidad de conocer gente con similar visión sobre las no monogamias. Podrás compartir experiencias e inquietudes, colaborar a la generación de herramientas relacionales colectivas y vivenciar la diversidad de la comunidad. El contenido de OpenCon Madrid lo proporcionan las personas asistentes, por lo que cada convocatoria es diferente. Este 2025 es nuestra décima edición.

Algunas actividades y talleres que se han ofrecido en los últimos años:

Salir del armario

Culpa y responsabilidad

Introducción al BDSM

Biodanza

No mixto espectro asex

Canto coral

Ligue no invasivo

No monogamias en entornos rurales

Yoga

Responsabilidad afectiva

Juegos de mesa

Meditación guiada

Cine de verano

Límites vs. reglas

Jam de masajes

Rol en vivo

Poliamor de clases

Conceptos básicos de no monogamias

Cada año la OpenCon es diferente, ¡porque la construimos entre todes!

Consulta más información sobre las actividades, cómo se proponen por parte de les asistentes y cómo puedes asistir a ellas.

Fechas

La próxima edición se llevará a cabo el fin de semana del viernes 5 al domingo 7 de septiembre del 2025.

Lugar

Tendrá lugar en una casa rural en Ávila, aproximadamente a 100 kms de Madrid. La ubicación exacta se comunica a les asistentes una vez que recibimos el pago de la plaza.

Precios

Dos noches:

  • 126€/persona
  • 36€/persona con plaza subvencionada

El precio del evento incluye el alojamiento en pensión completa (desayuno, comida y cena). La llegada es durante la tarde del viernes (antes de la cena) y terminamos el evento el domingo por la tarde (después de la comida, salida como tarde a las 18:00).

Taller de consentimiento obligatorio

Es requisito obligatorio que todes les asistentes hayan realizado y aprobado el taller de consentimiento y convivencia de Poliamor Madrid que ponemos a disposición a través de email una vez hemos confirmado tu pago de la plaza. Solo necesitas hacerlo si no has venido nunca antes al evento, o si has venido en el 2022 o ediciones anteriores. Si estuviste en 2023 o 2024, no será necesario que lo vuelvas a repetir.

Este taller se realiza online, y contiene un test que nos permite evaluar que los conceptos están claros para todes quienes asisten. Aún así, entendemos que las acciones pueden estar lejos de una teoría aprendida, por eso queremos hacer hincapié en lo importante de respetar al resto de personas durante el evento.

Las instalaciones

OpenCon Madrid tiene lugar en un hotel rural especialmente acondicionado para eventos de grupos. Algunas de sus características son:

  • Diversas salas para el desarrollo de las actividades
  • Accesible, sin barreras arquitectónicas y en una sola planta baja
  • Piscina al aire libre, con ducha solar, y amplia zona de jardín

Notas sobre accesibilidad

Adaptación de las salas y otros espacios del hotel

En el hotel hay diferentes salas y espacios que podemos utilizar para el desarrollo de los talleres y actividades. Cada una tiene sus características específicas, pero quizás lo más notable a reseñar es que una de ellas puede recordar a un aula de colegio por el tipo de mobiliario del que dispone, y otro de los espacios está construido como una capilla. Si tienes alguna dificultad con estar en espacios que por su configuración o decoración puedan resultarte complicados y necesitas saber más información sobre el hotel por esto, no dudes en escribirnos a opencon@poliamormadrid.org para que podamos ver qué hacer para que el espacio sea accesible para todes.

Para usuaries de silla de ruedas

Las instalaciones del hotel permiten el uso de todos los espacios comunes a personas usuarias de silla de ruedas, pero si es vuestro caso, necesitamos que nos lo comentéis en el formulario de prescripción para asegurarnos de que cosas como el baño adaptado común están usables desde el minuto cero del evento.

Cuidado del nivel de ruido

70 personas en un mismo espacio generan habitualmente unos niveles de ruido no soportables o incómodos para alguna gente. Por ello la comida y utensilios se recogen en el comedor, pero se pueden utilizar diferentes áreas de interior y exterior para comer, de manera que cada une puede elegir dónde estar, si prefiere comer sole, en grupo, se pueden autoorganizar grupos en silencio, grupos que quieran aprovechar ese momento para debatir, etc. Una vez terminada la comida, los utensilios y restos se vuelven a llevar al comedor.

Otra información de utilidad

Sobre el menú

La pensión completa incluye el desayuno, comida, y cena con menú 100% vegetal (sin ningún producto de origen animal como son: lácteos, huevos, miel, propóleo, etc.).

No podemos confirmar el menú final del evento hasta unos días antes debido a la disponibilidad de los productos, pero si sufres de algún tipo de hipersensibilidad alimentaria o te ayudaría conocer esta información de antemano, puedes escribirnos a opencon@poliamormadrid.org para que te contemos el tipo de comida que se suele servir y busquemos soluciones juntes si fuera necesario.

Entendemos que el especismo es una opresión que en ocasiones también nos afecta a les humanes, como ocurre en el ámbito médico cuando nos prescriben una dieta que incluye productos de origen animal. Si tienes una imposibilidad grande de adaptación a un menú 100% vegetal, escríbenos a opencon@poliamormadrid.org. Buscaremos soluciones conjuntamente para ver si existen posibilidades de adaptar cada caso un menú vegetal y definir las logísticas que sean necesarias.

Sobre las habitaciones

Como norma general, las habitaciones triples tienen 3 camas individuales, pero hay 4 de ellas que tienen una cama doble y una cama individual. Estas habitaciones las sortearemos entre los grupos de 3 personas que hayan solicitado dormir juntes en la misma habitación, y además hayan indicado en la inscripción que les gustaría una habitación con una cama doble. Si tienes planeado compartir habitación con otras dos personas concretas, y os gustaría compartir este tipo de habitación, es recomendable que lo tengáis hablado antes de la preinscripción para que marquéis todes la misma opción.

Preinscripciones

Las solicitudes de plaza para la Opencon se realizan completando un formulario de Google que haremos público el día 22 de junio a las 12:00.

Las plazas suelen llenarse durante el día de la apertura de inscripción, pero todas las personas que no han conseguido plaza por orden de inscripción, pasan a una lista de espera por si hubiese cancelaciones y por la experiencia que tenemos de otros años, la lista suele moverse bastante. Puedes rellenar la inscripción semanas después si no tienes claro que puedes venir, es probable que te acabemos avisando cuando se mueva la lista de espera. Sin embargo, no podemos garantizarte plaza cuanto más tiempo tardes en rellenar la inscripción.

Facilitamos la inscripción para todes

Sabemos que rellenar una preinscripción puede ser un estrés, y no siempre es en el mejor horario para todo el mundo. Por tanto vamos a considerar algunas plazas de prioridad para la gente que pueda tener alguna dificultad diferenciativa a la hora de realizar la preinscripción. Si tienes a alguna persona que te pueda ayudar en la preinscripción o hacerla por ti, debido a tu imposibilidad, te animamos a que hagas esto.

Pero si nadie puede ayudarte y tienes alguna razón de fuerza mayor, alguna dificultad extra (laboral, poco manejo con la tecnología, incapacitante) con la inscripción que te imposibilite completarlo en el día y hora indicados, escríbenos a opencon@poliamormadrid.org explicándonos por qué. Estaremos abiertes a recibir estos emails desde el domingo 15 de junio hasta el domingo 22 de junio a las 23:59h. De cualquier manera te pediremos que rellenes el formulario de inscripción, durante la primera semana de apertura de dicho formulario: desde el 22 de junio a las 12:00 hasta el 29 de junio a las 12:00.

Código de conducta

Antes de asistir al evento, por favor, lee con detenimiento nuestro código de conducta. Es importante que se conozca para asegurar el respeto y la seguridad en el evento.

Cómo contactarnos

Si tienes alguna duda, por favor visita nuestra página de Preguntas Frecuentes: es muy probable que la respuesta que buscas esté ahí. Si después de todo, tu duda sigue sin resolverse, puedes escribirnos a opencon@poliamormadrid.org. Si tienes alguna barrera de comunicación o dificultad que pueda limitar tu participación en el evento, ya sea por temas de movilidad o por cualquier otro motivo, escríbenos también a opencon@poliamormadrid.org e intentaremos poner los medios para resolverlo.

Sigue nuestras redes sociales para no perderte las novedades sobre esta OpenCon 2025

Comparte con tus redes:

Shares