Taller de consentimiento
Acerca de las clases

Consentimiento al inicio de la acción

Otra manera de asegurarnos que las acciones son consentidas es iniciarlas muy gradualmente, dejando espacio y tiempo suficiente para que la otra persona pueda ser consciente de lo que se está empezando a ejecutar. De esta manera, puede consentir o pararlo antes de que la actividad se lleve a cabo por completo.

Meme de Gru (personaje de película animada), exponiendo una explicación con pizarra en 4 viñetas mientras se va sorprendiendo a cada una de ellas. El mensaje de cada pizarra en cada viñeta es: 1. Usaré el consentimiento al inicio de la acción. 2. Aunque no conozco mucho a la persona. 3. Y tampoco entiendo su lenguaje corporal. 4. Consentimiento explicito previo. En la última viñeta es en la que Gru se da cuenta realmente del mensaje.

En algunos contextos predefinidos se puede usar este modelo de manera efectiva entre personas que no se conocen. Pero una relación previa de intimidad puede ayudar para que sea más efectivo.

No debemos olvidar que este modelo implica mayores riesgos que el consentimiento previo debido a posibles diferencias de poder y capacidades. El nivel de responsabilidad de cada una de las partes es diferente. Hablaremos de poder y responsabilidades más adelante.

Archivos de ejercicios
No se encontraron adjuntos
No se encontraron adjuntos